viernes, 20 de mayo de 2016

Encuentro de Personas Adultas Mayores

El Encuentro de Personas Adultas Mayores surge como una idea actividad innovadora en la relación UDELAS y Proyecto Kanicas. La primera actividad conjunta “Un Mango por la Tierra”, para conmemorar el Día de la Tierra en el año 2015, incluyó la confección de un afiche y una mañana de entrega de mangos en los cinco edificios de la sede central de UDELAS. Este encuentro tenía como tarea fundamental, lograr venir a Río Hato y así estamos hoy aquí presentes en el V Festival del Mango.

El objetivo es realizar una jornada con personas adultas mayores para generar un espacio de intercambio de experiencias y sana convivencia con motivo de los 100 años de la creación del corregimiento de Río Hato y ofrecer actividades recreativas a las personas que trabajan en pro de sus comunidades. Estamos celebrando este Encuentro que esperamos no sea el primero con las siguientes agrupaciones comunitarias que trabajan con UDELAS:

Participantes
·         Activas, gracias al Señor (Bethania)
·         Grupo Encuentro y Vida (Santa Librada)
·         Grupo de Mujeres Emprendedoras (Vacamonte, Dagar Guna Yala)
·         Grupo de la III Edad de Río Hato

Agradecemos de manera especial el apoyo de SENAFRONT, por el apoyo logístico de la movilización de las personas desde Panamá.


lunes, 9 de mayo de 2016

Proyecto Trabajo Infantil en entornos mineros

Equipo de UDELAS-Coclé con la Alcadesa del Distrito de la Pintada donde desarrollaremos una intervención para prevenir el trabajo infantil en entornos mineros. Este proyecto se desarrollará con fondos del proyecto EducaFuturo de Partners of the Americas.

viernes, 22 de abril de 2016

Celebración del Día de la Tierra: Arboles para la Tierra

Contribuir a la campaña mundial de sembrar árboles el día de la tierra, así como también a la campaña nacional de la Alianza por un millón.
LA ONU, a cinco años, de celebrar el 50 aniversario del Día de la Tierra, promueve la siembra de árboles que harán un impacto significativo y mensurable en la tierra y servirán para la fundación de un planeta más limpio, más saludable y más sostenible para todos.  ¿Por qué los árboles? 
Árboles ayudan a combatir cambio climático.
Absorben CO2 exceso y nocivas en nuestra atmósfera. De hecho, en un solo año, un acre de árboles absorbe la misma cantidad de CO2 producido por conducir el coche medio 26.000 millas. 
Árboles nos ayudan a respirar aire limpio. 
Los árboles absorben los olores y gases contaminantes (óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono) y filtran de partículas en el aire atrapando en sus hojas y corteza.
Árboles  ayudar a las comunidades.
Árboles ayudan a las comunidades lograr sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionan alimentos, energía e ingresos.

Se hizo un afiche en alusión a el slogan que promovió la ONU y se repartió a nivel nacional.

La actividad que apoyo UDELAS para conmemorar el Día de la Tierra fue la Limpieza del Manglar de Panamá Viejo, organizada por el Ministerio de Ambiente. De la UDELAS participaron el Decanato de Vida Estudiantil, CEVINPROS y el Decanato de Extensión.



martes, 22 de marzo de 2016

Inauguración Centro de Estimulación Infantil “Somos Felices”


La Universidad Especializada de las Américas, Extensión Azuero  con el deseo de  

contribuir positivamente en la formación individual y social de los miembros del Corregimiento de Llano Bonito, hace  la apertura de un Centro de Estimulación Infantil  el 21 de marzo de 2016 para niños y niñas en edades de 1, 2  y  3 años, sin fines de lucro en las instalaciones de la Escuela Eneida Moreno de Castillero. En este sentido, UDELAS AZUERO  hace extensiva una invitación a  los moradores y a las autoridades  de Chitré para que todos apoyen el proyecto.





viernes, 22 de enero de 2016

Jornada Nacional de Capacitación Nacional MEDUCA-UDELAS 2016

Bajo la Coordinación General del Programa de Educación Continua a cargo de la Profa. Rosaura se revisan todos los detalles para dar inicio el lunes 25  de la Jornada Nacional de Capacitación a Docentes en Servicio. MEDUCA-UDELAS 2016. 
Esta tarea es muy importante y que moviliza a nuestra universidad por todo el territorio.  Son 39 seminarios de 40 horas en 8 provincias y 3 regiones comarcales de la C. Ngabe Buglé. Y lo más importante, 1,565 docentes a capacitar en esta primera del 25 al 29 de enero.
Exitos para todos y en nombre de nuestro rector, gracias por asumir esta tarea, más allá de las funciones que les compete a cada uno y cada una de los que participan por UDELAS.







Grupo Activas


pagina principal

martes, 19 de enero de 2016

Centro de Estimulación Infantil - Somos Felices

Ya es una realidad el Centro de Estimulación Infantil, SOMOS FELICES.
Proyecto Comunitario de UDELAS-AZUERO dirigido a los niños y niñas de la comunidad de Soberanía en El ROSARIO en Chitré.
Para mayor información contactar a la Prof. Vianka Jimenez,



Diplomado de Formación de Facilitadores del Programa de Educación Continua

Diplomado de Formación de Facilitadores del Programa de Educación Continua









sábado, 16 de enero de 2016

Diplomado en Farmacología de Enfermería

Hoy sábado 16 de enero inició el Diplomado en Farmacología en Enfermería en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), en su sede principal ubicada en Albrook.


sábado, 22 de agosto de 2015

Primer Convivio Deportivo UDELISTA en UDELAS AZUERO

Con el objetivo de fraternizar con la comunidad udelista de Azuero se realizó el Primer Convivio Deportivo UDELISTA de la Extensión de Azuero.  Está actividad tuvo lugar en el Club 12 de la Villa de Los Santos el día 22 de agosto del año 2015.


 Disfrutando de la comida típica para conmemorar el Día Internacional del Folklore.

El equipo de mujeres de softball de Panamá bajo la dirección de las Profesoras Ivonne Rodríguez y Sonia Trotman le ganaron a equipo de azuero 13 carreras por 3.


La actividad fue inaugurada por la Directora Regional de UDELAS-Azuero, Diana Ríos y la Decana de Extensión, Nicolasa Terreros.