UDELAS y la Autoridad de los Recursos Acuáticos unieron
esfuerzos durante el Mes de los Océanos, Ríos y Costas.
En conmemoración del Mes de los Océanos, Ríos y Costas
recién culminado, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), en
alianza institucional con la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP),
realizó un ciclo de conferencias titulado: “Océanos, Explora, Aprende y
Protégelos”. Esta importante actividad, organizada por el Decanato de
Extensión, se llevó a cabo en el campus central de la
UDELAS (Albrook), el día 24 de septiembre de 2014 con la asistencia de 148
estudiantes y docentes de las carreras de fisioterapia, fonoaudiología, Turismo
y urgencias médicas y desastres.
El tema
de medio ambiente hace parte de un eje de trabajo de carácter transversal que
desarrolla la UDELAS, en tanto que constituye para esta casa de estudios
superiores un componente esencial en la formación del alumnado.
“Agradecemos
muy sinceramente a la Autoridad de los Recursos Acuáticos por su gentileza de
considerar a la Universidad Especializada de las Américas para la celebración
de este ciclo de conferencias; ya que son temas interesantes que competen a la
ciudadanía que se preocupa por la conservación del medio ambiente en general”
dijo la Dra. Nicolasa Terreros, Decana de Extensión, al ofrecer palabras de
bienvenida a los asistentes.
Por su parte, el licenciado Alexis Rodríguez,
Sub-Administrador General Designado de
la ARAP, al dar inicio a la jornada, remarcó la necesidad de conservar los
recursos marinos y expresó su convicción de que los temas que serían abordados
por los especialistas y técnicos de la
entidad servirían para ampliar los conocimientos de los participantes. Exhortó a los presentes
a tomar conciencia de la importancia de los océanos como
ecosistema.
La
importancia del tiburón en los océanos; efectos del cambio climático en
nuestros mares; el problema de la basura en el mar, y la importancia de la
acuicultura en la seguridad alimentaria.
“La basura [en el mar] es un problema no
solo de entidades u organizaciones; más que nada, es lo que cada ciudadano
puede hacer para evitar que la basura sea vertida en ríos, lagos y ésta
finalmente llegue al mar; para así proteger a las especies marinas que
en él habiten” recalcó el biólogo Héctor Ramos, quien junto a un plantel de
colegas compartió su experticia sobre ese gran espacio que ocupa nuestro
planeta: Los océanos.
Reunión de UDELAS con la A.T.T.T.
La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (A.T.T.T), realizaron una reunión de coordinación sobre las acciones realizadas a través del Programa de Seguridad y Educación Vial del Decanato de Extensión.
Las autoridades de la A.T.T.T., están en la disposición de renovar el convenio de cooperación técnica que existe entre ambas instituciones, promoviendo nuevas tareas educativas de concienciación y de supervisión a la población y a los centros de educación vial, a nivel nacional por parte de la universidad.
En dicha reunión participaron:
· UDELAS: Dra. Nicolasa Terreros (Decana de Extensión).
Mgtra. Vielka de Donado (Vice Decana de Extensión).
Lic. Edgar Arboleda (Prog. De Seguridad y Educación Vial).
Licda. Dina Cortes (Dir. Asesoría Legal de UDELAS).
· A.T.T.T.: Dir. Administrativo, Víctor Saturno.
Lic. David Ramírez (Asesoría Legal A.T.T.T.)
Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial
La Universidad Especializada de las Américas, El Consejo Nacional de Periodistas (CNP) y SUMARSE se alían en esta iniciativa para promover entre los periodistas el conocimiento más profundo de la RSE que les permita contribuir con su labor al desarrollo sostenible de Panamá.
Por ello, conjuntamente, se desarrolla este diplomado que les permitirá a los periodistas participantes ampliar su conocimiento sobre la RSE y recorrer sus dimensiones. Este proceso se fundamentará en la visión de los periodistas nacionales e internacionales expertos en el concepto y creará conciencia sobre la responsabilidad del periodista como comunicador y el impacto que genera su trabajo.
UDELAS y la Autoridad de los Recursos Acuáticos unieron
esfuerzos durante el Mes de los Océanos, Ríos y Costas.
En conmemoración del Mes de los Océanos, Ríos y Costas
recién culminado, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), en
alianza institucional con la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP),
realizó un ciclo de conferencias titulado: “Océanos, Explora, Aprende y
Protégelos”. Esta importante actividad, organizada por el Decanato de
Extensión, se llevó a cabo en el campus central de la
UDELAS (Albrook), el día 24 de septiembre de 2014 con la asistencia de 148
estudiantes y docentes de las carreras de fisioterapia, fonoaudiología, Turismo
y urgencias médicas y desastres.
El tema
de medio ambiente hace parte de un eje de trabajo de carácter transversal que
desarrolla la UDELAS, en tanto que constituye para esta casa de estudios
superiores un componente esencial en la formación del alumnado.
“Agradecemos
muy sinceramente a la Autoridad de los Recursos Acuáticos por su gentileza de
considerar a la Universidad Especializada de las Américas para la celebración
de este ciclo de conferencias; ya que son temas interesantes que competen a la
ciudadanía que se preocupa por la conservación del medio ambiente en general”
dijo la Dra. Nicolasa Terreros, Decana de Extensión, al ofrecer palabras de
bienvenida a los asistentes.
Por su parte, el licenciado Alexis Rodríguez,
Sub-Administrador General Designado de
la ARAP, al dar inicio a la jornada, remarcó la necesidad de conservar los
recursos marinos y expresó su convicción de que los temas que serían abordados
por los especialistas y técnicos de la
entidad servirían para ampliar los conocimientos de los participantes. Exhortó a los presentes
a tomar conciencia de la importancia de los océanos como
ecosistema.
La
importancia del tiburón en los océanos; efectos del cambio climático en
nuestros mares; el problema de la basura en el mar, y la importancia de la
acuicultura en la seguridad alimentaria.
“La basura [en el mar] es un problema no
solo de entidades u organizaciones; más que nada, es lo que cada ciudadano
puede hacer para evitar que la basura sea vertida en ríos, lagos y ésta
finalmente llegue al mar; para así proteger a las especies marinas que
en él habiten” recalcó el biólogo Héctor Ramos, quien junto a un plantel de
colegas compartió su experticia sobre ese gran espacio que ocupa nuestro
planeta: Los océanos.
Reunión de UDELAS con la A.T.T.T.
La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (A.T.T.T), realizaron una reunión de coordinación sobre las acciones realizadas a través del Programa de Seguridad y Educación Vial del Decanato de Extensión.
Las autoridades de la A.T.T.T., están en la disposición de renovar el convenio de cooperación técnica que existe entre ambas instituciones, promoviendo nuevas tareas educativas de concienciación y de supervisión a la población y a los centros de educación vial, a nivel nacional por parte de la universidad.
En dicha reunión participaron:
· UDELAS: Dra. Nicolasa Terreros (Decana de Extensión).
Mgtra. Vielka de Donado (Vice Decana de Extensión).
Lic. Edgar Arboleda (Prog. De Seguridad y Educación Vial).
Licda. Dina Cortes (Dir. Asesoría Legal de UDELAS).
· A.T.T.T.: Dir. Administrativo, Víctor Saturno.
Lic. David Ramírez (Asesoría Legal A.T.T.T.)
Diplomado en Responsabilidad Social Empresarial