Siendo las 10:20 am, inicia la II reunión de la Comisión de RSU del Consejo de Rectores de Panamá.
Se presentó la Agenda de la Reunión, y luego se procedió a desarrollar punto por punto.
1. En primer lugar se escogio de forma unánime a la representante de la USMA como Coordinadora de la Comisión de RSU.
2. Relación con SUMARSE
SUMARSE, acepto la invitación del CRP a trabajar con la Comisión de RSU y se acordaron dos acciones concretas para iniciar la relación de trabajo.
Capacitación en RSE a través de la plataforma e-learning de SUMARSE, que tiene una duración de 16 horas, cada universidad tendrá derecho a 2 cupos. El curso deberá toamrse entre julio y agosto, ya que el día 13 de agosto se pretende realizar una jornada para la entrega de certificados.
Otro de los resultados de esta relación de trabajo, será el apoyo de SUMARSE al CRP, para elaborar la Política de RSU del CRP, de forma que para el foro de aniversario, se pueda presentar las ideas generales de esta política.
La Secretaria Ejecutiva del CRP, enviará una nota a cada universidad, formalizando la solicitud de los participantes a la capacitación.
3. Foro de Aniversario de CRP
Este Foro tendrá lugar los día 15 y 16 de septiembre. Cada uno de las comisiones de trabajo del CRP, deben preparar una actividad para dicho foro. En el caso de la mesa de RSU, se deberán presentar las primeras ideas de la Políticas de RSU del CRP.
4. Malla (cuadro) para el Observatorio de RSU
Se va a trabajar de forma conjunta, en función de la propuesta que planeo UDELAS hace unos años, y la propuesta de la UMIP.
UDELAS se compromete a enviar información sobre la norma ISO 26,000, sobre RSE.
La Secretaria Ejecutiva se comprometió a enviar la matriz para adelantar el acopio de acciones de RSU a nivel de cada universidad.
5. Convenio con Voluntarios de Panamá
La comisión aprobó el borrador del Acuerdo con Voluntarios de Panamá (www.ponteenalgo.com), que tiene tres compromisos fundamentales,
a) Voluntarios de Panamá, ofrece dar un Curso de Gestión de Voluntariado a las distintas universidad.
b) Apoyar la elaboración de un Programa de Voluntariado Soical en las universidades.
c) Organizar una Feria General de Voluntariado Interuniversitario.
Tentativa se escogió la fecha 14 de octubre de 2015 para realizar la feria en los predios de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP)