La Decana de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas, Dra. Nicolasa Terreros participó de la XXII Asamblea Regional del Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS), en la sede de la Universidad de El Salvador; reunión que compartió con Vicerrectores, Decanos y Directores de Extensión de las diecinueve (19) universidades oficiales de Centroamérica.
La reunión tuvo como eje central la revisión de las actividades del Tercer Plan para la Integración Regional de la Educación Superior Centroamericana (PIRESC III). El mencionado plan contempla las acciones de priorización relativas a la Relación Universidad Pública-Sociedad-Estado; Identidad y defensa de la universidad pública centroamericana; Rescate, defensa, investigación y promoción de la identidad multicultural de la región.
También, al Liderazgo de la universidad pública centroamericana en la propuesta y contribución de solución a los problemas regionales; globalización y su impacto en la sociedad y en la educación superior pública centroamericana; planificación, eficiencia y transparencia de la gestión administrativa y financiera de la educación superior; y financiamiento estatal de la educación superior.
Durante la Asamblea, se destacaron lineamientos generales acerca de cuáles deben ser las prioridades comunes del trabajo de extensión universitaria en Centroamérica para los próximos 10 años. También se llegaron a diversos acuerdos, tales como: desarrollar propuestas de incidencia política en atención a las agendas de los estados y de la sociedad civil, en aquellos temas que son de interés común con las agendas de políticas públicas de los estados y los movimientos sociales, especialmente en temas como: consolidación de los procesos de democratización, combate a la inequidad, la desigualdad y la pobreza, desarrollo sostenible, cambio climático, seguridad ciudadana y fortalecimiento de la democratización y seguridad ciudadana.
Las características que debe tener la relación de la universidad centroamericana con la sociedad y el Estado, fue otro de los temas objeto de discusión de los integrantes del SICAUS, para lo que se definieron algunos lineamientos de trabajo de extensión universitaria para contribuir con el proceso de integración centroamericana.
La Dra. Nicolasa Terreros, Decana de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas señaló que “para la UDELAS este escenario se constituye en una oportunidad para el aprendizaje y el fortalecimiento institucional en atención a uno de los ejes fundamentales como es la extensión universitaria”.
“La necesidad de plantear el tema de la extensión como un proceso académico y como parte de este proceso, visualizar en conjunto algunos proyectos regionales con participación de varios países, y de esta manera, como colectivo regional, desde una de las tres funciones sustantivas de la universidad, podamos trascender e integrar programas de trabajo; la necesidad de plantearnos la importancia que todas las universidades oficiales de la región gocen de su autonomía; y servir a los más vulnerables”, destacó la Dra. Terreros.
SICAUS
El Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS) es un Sistema Universitario Regional de la Confederación Universitaria Centroamericana, de naturaleza académica y técnica que interactúa estrechamente con los distintos sectores de la sociedad y el Estado, contribuyendo a los procesos de integración y desarrollo regional en forma sostenible, mediante las diferentes actividades de vinculación que la sociedad requiera y las universidades miembros de la Confederación consideren pertinentes.