sábado, 22 de agosto de 2015

Primer Convivio Deportivo UDELISTA en UDELAS AZUERO

Con el objetivo de fraternizar con la comunidad udelista de Azuero se realizó el Primer Convivio Deportivo UDELISTA de la Extensión de Azuero.  Está actividad tuvo lugar en el Club 12 de la Villa de Los Santos el día 22 de agosto del año 2015.


 Disfrutando de la comida típica para conmemorar el Día Internacional del Folklore.

El equipo de mujeres de softball de Panamá bajo la dirección de las Profesoras Ivonne Rodríguez y Sonia Trotman le ganaron a equipo de azuero 13 carreras por 3.


La actividad fue inaugurada por la Directora Regional de UDELAS-Azuero, Diana Ríos y la Decana de Extensión, Nicolasa Terreros.



viernes, 21 de agosto de 2015

Reunión con el Equipo de Extensión de la UDELAS-Azuero

El día 22 de agosto, bajo la coordinación de la Directora de la Extensión de UDELAS-Azuero, Jazmina Vega y el enlace de extensión de Azuero, Lic. Vianka Jimenez, tuvo lugar el primer encuentro de articulación regional del Eje de Extensión en Azuero.
La Decana de Extensión, Dra. Nicolasa Terreros, acompañada por la Coordinadora del Programa de Proyectos Comunitarios, Lic. Lamed Mendoza Lámbiz. De está reunión surgieron 8 acuerdos de suma importancia para la culminación satisfactoria del POA articulado 2015.


Tándem Panamá: Encuentro y Vida (Taller Reciclando y Creando #2)

         Día #2: Viernes, 21 de agosto de 2015
      Tema: Reciclando tus Botellas Plásticas – Aprendiendo a confeccionar Rosas, floreros y adornos navideños
·       Duración: 4 horas

·    Objetivo General: aprender a confeccionar artesanías con botellas de PET, y convertirlos en rosas, floreros y adornos navideños.






JUVENTUD UDELISTA DE COLÓN PARTICIPÓ EN EL CONVERSATORIO “PENSANDO PANAMÁ”

Jóvenes udelistas de Colón, que cursan las carreras de Estimulación Temprana y Orientación Familiar, Dificultades en el Aprendizaje, Psicología, Emergencias Médicas, Salud y Seguridad Ocupacional e Investigación Criminal, participaron en la primera sesión del Ciclo de Conversatorios “Pensando Panamá”, un espacio creado desde el Decanato de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas, para escuchar las voces de la juventud y conocer sus miradas acerca de la realidad nacional.

“Nuestro país está creciendo, pero la pregunta es para quiénes”. Esta fue la reflexión central en torno al cual giró un interesante intercambio de ideas y opiniones acerca de distintos aspectos del acontecer nacional, durante la actividad que se llevó a cabo el viernes 21 de agosto de 2015, en la Extensión UDELAS Colón, organizado por el Programa de Desarrollo Social.



“En el caso nuestro, la provincia de Colón, se ve con mucha claridad la desigualdad social que existe en el país. Hay tantos millones de dólares, pero acá nosotros no recibimos casi nada de eso” fue una de las conclusiones a las que arribaron los estudiantes que participaron en la sesión.

El Ciclo de Conversatorios “Pensando Panamá” continuará el viernes 28 de agosto próximo, en el auditorio de la sede UDELAS Panamá, de 9:00 a.m. a 12:00 meridiano.

Ciclo de Conversatorios "Pensando Panamá:

Ciclo de Conversatorios "Pensando Panamá: La juventud udelista ante el país,  hoy"

La Universidad Especializada de las Américas, a través del Decanato de Extension, desarrollará un Ciclo de Conversatorios que busca crear un espacio para escuchar la voz de la juventud udelista sobre la realidad nacional. Las jornadas se llevarán a cabo tanto en la sede principal (28 agosto) como las extensiones de Colón (21 agosto) y Veraguas (4 septiembre).


miércoles, 12 de agosto de 2015

Diplomado de Elaboración de Guión Cinematográfico

Promoción en los medios de comunicación del Diplomado de Elaboración de Guión Cinematográfico que se adelanta bajo la Coordinación del Profesor Carlos Aguilar.


viernes, 7 de agosto de 2015

Equipo de Extensión de UDELAS-Colón

El día 7 de agosto, bajo la coordinación de la Directora de la Extensión de UDELAS-Colón, Jazmina Vega y el enlace de extensión de Colón, Lic. Ricardo Herrar, tuvo lugar el primer encuentro de articulación regional del Eje de Extensión en Colón. La Decana de Extensión, Dra. Nicolasa Terreros, acompañada por el Coordinador del Programa de Seguridad y Educación Vial, Lic. Edgar Arboleda y la Coordinadora del Programa de Proyectos Comunitarios, Lic. Lamed Mendoza Lámbiz.
De está reunión surgieron 13 acuerdos de suma importancia para la culminación satisfactoria del POA articulado 2015.

Tándem Panamá: Encuentro y Vida (Taller Reciclando y Creando #1)

Taller Artesanías confeccionadas a partir de Desechos Sólidos, Reciclando y Creando.
Instructora: Lic. Anabel Hernández
CEVINPROS-Proyectos Comunitarios
Duración: 7 al 4 de septiembre de 2015.
Primera Semana: reciclando botellas Plásticas - Confeccionar estrellas y flores para móviles y colgantes







jueves, 6 de agosto de 2015

Tándem Panamá: Activas, gracias al Señor

Activas, gracias al señor es un grupo de adultas mayores de la Parroquia Santa María La Antigua, que motivadas después de asistir a una charla en el Arzobispado, decidimos organizarnos para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de reconocer sus derechos como adultos mayores y promover leyes que le amparen y conduzcan a la existencia de una población “nueva” de personas viejas, manteniendo su cultura y sus valores.
Luego de su participación en el Diplomado de Metodologías de Intervención Social, se adelante la implementación del proyecto "Atención del adulto mayor identificando sus problemas en su entorno familiar y social", sector del mercadito rojo de Santa María. UDELAS, va a colaborar la elaboración de la encuesta, con el censo que se realizará en la comunidad de Santa María y además se estará participando con un equipo de extensión de la carrera de Gerontología y/o Enfermería.

jueves, 30 de julio de 2015

Día Mundial contra la Trata de Personas

En el Día Mundial contra la Trata de Personas, el Decanato de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas invita a toda la comunidad udelista a reflexionar sobre la necesidad de ponerle fin a esa penosa práctica, que reduce la condición humana de quienes la sufren a uno de los estadios más primitivos en la sociedad.


Fundación Ronald McDonald visita UDELAS

Fundación Ronald McDonald se reúne  con funcionarios de UDELAS del Decanato de Extensión para coordinar acciones  que mejoren calidad de los funcionarios y la atención a sus usuarios.

Jueves: 30 de julio de 2015   hora: 10:00 a.m.


Participantes
  • Sra. Eurymar Sebrian, encargada del Programa  de la Casa Ronald McDonald
  • Magíster Alexis Vidal Batista, Vicedecano de Extensión
  • Magíster Rosaura Pinedo, Programa de Cursos Libres y Educación Continua


viernes, 24 de julio de 2015

Seminario Taller: Liderazgo y Mediación de Conflictos

Ofrecer un espacio de reflexión, participación e incorporación de conocimientos a dirigentes estudiantiles del Consejo Estudiantil Universitario  (CEU) de la Udelas  a fin de interactuar como individuos proactivos  .
Realizado:  del 20 al 24 de julio de 2015, con una duración de 40 horas presenciales.



jueves, 23 de julio de 2015

VI Jornada de Actualización en Psicología / UDELAS-Chiriquí

VI Jornada de Actualización en  Psicología

“Comunidad educativa, ante el surgimiento de nuevos conflictos en la niñez y adolescencia”

En conmemoración al día del psicólogo celebrado el día 22 de junio, los estudiantes de IX semestre de la Licenciatura en Psicología, de la Universidad Especializada de las Américas, se hace presente. Realizando la VI Jornada de Actualización en Psicología, la cual lleva por título: “Comunidad educativa, ante el surgimiento de nuevos conflictos en la niñez y adolescencia”.


Dicha actividad se llevó a cabo los días viernes 19 y sábado 20 de junio del presente año, llevada a cabo en las instalaciones de FETRATEDA, S.A.
Dentro de la diversa gama de temas que se presentaron, podemos mencionar:

Viernes 19 de junio de 2015.

  • El Cutting y Sexting.
  • Crooming.
  • Conducta Antisocial.
  • CiberBullying.
sábado 20 de junio de 2015.
  • Adicción a los Video Juegos.
  • Neuropsicología Pediátrica y rehabilitación de Lesiones Cerebrales en niños.
  • Terapia de Relajación.

A su vez cabe destacar, los expositores de excelencia que nos acompañaron en esta jornada, entre ellos tenemos:

  • M. Sc. Edgardo Lopez
  • M. Sc. Ana Vindas
  • M. Sc. William Cervantes
  • M. Sc. José Aparicio
  • M. Sc. Edilberto González
  • Lic. Yeisi Peña
  • Lic. Rita Pinilla
  • M. Sc. David González
  • Lic. Eliecer Mendoza
  • M. Sc. Saranyi Valderrama
  • M. Sc. Maribel Guerra

La finalidad de esta VI Jornada de Actualización, es poder dar a conocer tanto a los estudiantes de psicología, profesionales, profesores, administrativos y público en general, las diversas problemáticas que se presentan en nuestros centros educativos y en la sociedad.

Brindando así, diversas herramientas que tienen con fin el poder ayudar a los jóvenes a poder afrontar dichas problemáticas. 

jueves, 16 de julio de 2015

Tándem Panamá: Escuela Santa Bernardita (Día del Niño y la Niña)

En conmemoración del día del niño y la niña (19 de julio) participamos de la celebración de un día especial para la niñez de Carrasquilla en la Escuelita Santa Bernardita de la Pastoral Social de la Iglesia de Lourdes. Allí compartimos juegos, competencias, golosinas y un rico pastel con las maestras que colaboran en la escuela y la Sra. Damaris Vásquez, quien le da vida al popular personaje infantil panameño, Pepina.







miércoles, 15 de julio de 2015

Comisión de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) - 14 de julio

Siendo las 10:20 am, inicia la II reunión de la Comisión de RSU del Consejo de Rectores de Panamá.
Se presentó la Agenda de la Reunión, y luego se procedió a desarrollar punto por punto.

1. En primer lugar se escogio de forma unánime a la representante de la USMA como Coordinadora de la Comisión de RSU.

2. Relación con SUMARSE
SUMARSE, acepto la invitación del CRP a trabajar con la Comisión de RSU y se acordaron dos acciones concretas para iniciar la relación de trabajo.
Capacitación en RSE a través de la plataforma e-learning de SUMARSE, que tiene una duración de 16 horas, cada universidad tendrá derecho a 2 cupos. El curso deberá toamrse entre julio y agosto, ya que el día 13 de agosto se pretende realizar una jornada para la entrega de certificados.
Otro de los resultados de esta relación de trabajo, será el apoyo de SUMARSE al CRP, para elaborar la Política de RSU del CRP, de forma que para el foro de aniversario, se pueda presentar las ideas generales de esta política.
La Secretaria Ejecutiva del CRP, enviará una nota a cada universidad, formalizando la solicitud de los participantes a la capacitación.

3. Foro de Aniversario de CRP
Este Foro tendrá lugar los día 15 y 16 de septiembre. Cada uno de las comisiones de trabajo del CRP, deben preparar una actividad para dicho foro. En el caso de la mesa de RSU, se deberán presentar las primeras ideas de la Políticas de RSU del CRP.

4. Malla (cuadro) para el Observatorio de RSU
Se va a trabajar de forma conjunta, en función de la propuesta que planeo UDELAS hace unos años, y la propuesta de la UMIP.
UDELAS se compromete a enviar información sobre la norma ISO 26,000, sobre RSE.
La Secretaria Ejecutiva se comprometió a enviar la matriz para adelantar el acopio de acciones de RSU a nivel de cada universidad.

5. Convenio con Voluntarios de Panamá
La comisión aprobó el borrador del Acuerdo con Voluntarios de Panamá (www.ponteenalgo.com), que tiene tres compromisos fundamentales,
a) Voluntarios de Panamá, ofrece dar un Curso de Gestión de Voluntariado a las distintas universidad.
b) Apoyar la elaboración de un Programa de Voluntariado Soical en las universidades.
c) Organizar una Feria General de Voluntariado Interuniversitario.
Tentativa se escogió la fecha 14 de octubre de 2015 para realizar la feria en los predios de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP)



lunes, 13 de julio de 2015

Diplomado en Educación Vial

Como un esfuerzo conjunto del Programa de Diplomados y el Programa de Educación y Seguridad Vial del Decanato de Extensión, el día 13 de julio del 2015, inicia el Diplomado en Formación de Facilitadores/as en Educación Vial. El diplomado se brindará el edifico 809, aula D-11.

jueves, 25 de junio de 2015

UDELAS PARTICIPA EN ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS EN EL SALVADOR

La Decana de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas, Dra. Nicolasa Terreros participó de la XXII Asamblea Regional del Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS), en la sede de la Universidad de El Salvador; reunión que compartió con Vicerrectores,  Decanos y Directores de Extensión de las diecinueve (19) universidades oficiales de Centroamérica.
La reunión tuvo como eje central la revisión de las actividades del Tercer Plan para la Integración Regional de la Educación Superior Centroamericana (PIRESC III). El mencionado plan contempla las acciones de priorización relativas a la Relación Universidad Pública-Sociedad-Estado; Identidad y defensa de la universidad pública centroamericana; Rescate, defensa, investigación y promoción de la identidad multicultural de la región.
También, al Liderazgo de la universidad pública centroamericana en la propuesta y contribución de solución a los problemas regionales; globalización y su impacto en la sociedad y en la educación superior pública centroamericana; planificación, eficiencia y transparencia de la gestión administrativa y financiera de la educación superior; y financiamiento estatal de la educación superior.
Durante la Asamblea, se destacaron lineamientos generales acerca de cuáles deben ser las prioridades comunes del trabajo de extensión universitaria en Centroamérica para los próximos 10 años. También se llegaron a diversos acuerdos, tales como: desarrollar propuestas de incidencia política en atención a las agendas de los estados y de la sociedad civil, en aquellos temas que son de interés común con las agendas de políticas públicas de los estados y los movimientos sociales, especialmente en temas como: consolidación de los procesos de democratización, combate a la inequidad, la desigualdad y la pobreza, desarrollo sostenible, cambio climático, seguridad ciudadana y  fortalecimiento de la democratización y seguridad ciudadana.
Las características que debe tener la relación de la universidad centroamericana con la sociedad y el Estado, fue otro de los temas objeto de discusión de los integrantes del SICAUS, para lo que se definieron algunos lineamientos de trabajo de extensión universitaria para contribuir con el proceso de integración centroamericana.
La Dra. Nicolasa Terreros, Decana de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas señaló que “para la UDELAS este escenario se constituye en una oportunidad para el aprendizaje y el fortalecimiento institucional en atención a uno de los ejes fundamentales como es la extensión universitaria”.
“La necesidad de plantear el tema de la extensión como un proceso académico y como parte de este proceso, visualizar en conjunto algunos proyectos regionales con participación de varios países, y de esta manera, como colectivo regional, desde una de las tres funciones sustantivas de la universidad, podamos trascender e integrar programas de trabajo; la necesidad de plantearnos la importancia que todas las universidades oficiales de la región gocen de su autonomía; y servir a los más vulnerables”, destacó la Dra. Terreros.
SICAUS
El Sistema Centroamericano de Relación Universidad-Sociedad (SICAUS) es un Sistema Universitario Regional de la Confederación Universitaria Centroamericana, de naturaleza académica y técnica que interactúa estrechamente con los distintos sectores de la sociedad y el Estado, contribuyendo a los procesos de integración y desarrollo regional en forma sostenible, mediante las diferentes actividades de vinculación que la sociedad requiera y las universidades miembros de la Confederación consideren pertinentes.

Sistema Penal Acusatorio (Fase de Investigación)

pagina principal

Diplomado de Periodismo en RSE


Diplomado en Auditoria Forense


Tándem Panamá: Escuela Santa Bernardita

Los días jueves de cada semana, la Pastoral Social de la Iglesia de Lourdes abre atiende a niños y jóvenes con dificultades de aprendizaje para guiarlos en sus estudios y darle soporte emocional para que continuen dentro del sistema educativo.

La Sra.

Vistas del Trabajo  con el grupo de niños y niñas.



jueves, 18 de junio de 2015

Foro sobre Realidad Nacional: La Inclusión Laboral: Desafío para la Sociedad Panameña

La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) a través del Decanato de Extensión, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y SUMARSE, llevaron a cabo el Foro La Inclusión Laboral: Desafío para la Sociedad Panameña dirigido a estudiantes de las Licenciaturas en Enfermería, Investigación Criminal y Seguridad, Salud y Seguridad Ocupacional y docentes de dichas áreas.
Este encuentro, inició con las palabras del Dr. Juan Bosco Bernal, Rector de la Universidad Especializada de las Américas, quien dio la bienvenida y señaló sentirse complacido que la UDELAS apoye este tipo de iniciativa.
“La Universidad Especializada de las Américas es una institución oficial de educación superior con proyección social. Ser una Universidad de excelencia profesional y sentido social, de alto nivel y calidad nos lleva a comprometernos y a formar parte de aquellas instituciones que luchan por la inclusión laboral para personas con discapacidad”, destacó el Rector de UDELAS en su intervención.

El evento, que se efectuó en el Salón Las Terrazas del edificio 850 en Albrook, contó con las ponencias de la Mgtra. Edith Castillo representante del PNUD, quien desarrolló el tema:Política Social en Panamá y en Inclusión Laboral, y Edwin Rodríguez, consultor independiente disertó sobre Desarrollo Humano y la Inclusión Laboral.

La Mgtra. Markova Concepción, Gerente de Desarrollo Social de Sumarse  presentó el temaLa Inclusión Laboral, visión empresarial en Panamá donde destacó el  trabajo desarrollado por Sumarse en torno a la inclusión laboral para personas con discapacidad desde el plano empresarial a partir del año 2013, con la creación de espacios en los que sus empresas miembros han podido apoyarse para definir sus políticas y estrategias de contratación laboral.

 Sobre la Inclusión laboral de personas con discapacidad
La inclusión laboral de personas con discapacidad representa uno de los mayores desafíos con que se encuentran las organizaciones en términos de buenas prácticas laborales. Desde la óptica de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y del Pacto Global de las Naciones Unidas, la inclusión y la diversidad son valores que, debidamente asumidos como parte de la estrategia empresarial, pueden representar importantes ventajas competitivas para las organizaciones que los adopten como propios.

jueves, 11 de junio de 2015

Conferencia Magistral: Altas Capacidades: Teoría y Abordaje, dictada por el Dr. Ángel Guirado

La Universidad Especializada de las Américas fue escenario de la conferencia: Altas Capacidades: Teoría y Abordaje, dictada por el Dr. Ángel Girado, experto internacional en altas capacidades en el contexto de los servicios de apoyo educativo en los centros escolares.
La iniciativa se enmarca en la alianza sostenida entre la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), el Ministerio de Educación (MEDUCA), el Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura  (OEI).
Para el Doctor Girado, el tema de las altas capacidades ha sido poco tratado en lo referente a la organización escolar, curriculum y adaptaciones escolares a los alumnos que presentan altas capacidades.
Es justo detallar, menciona el especialista Angel Girado, “que habitualmente en los centros educativos tratamos ese tema con el alumno que tiene necesidades educativas especiales ya sea por discapacidad o retrasos importantes en los aprendizajes”.
Ese niño o niña, precisa también de ayuda y de soporte para poder desarrollar estas capacidades enfatiza el Doctor Girado, pero a veces la falta de ayuda disminuye el potencial intelectual y se convierte en un estudiante con dificultades en el aprendizaje, incluso con problemas de conducta.
Dicha actividad formó parte del Diplomado en Altas Capacidades: diversidad escolar y respuesta educativa que se impartió en UDELAS, el cual tenía como objetivo contribuir a la comunidad educativa con elementos pertinentes para la identificación, detección e integración educativa de los estudiantes con altas capacidades intelectuales y talentos específicos. Además, de dotar a los participantes de los conceptos teóricos y básicos para la interpretación de la expresión de las capacidades intelectuales superiores, su detección, evaluación y seguimiento posteriores.
Este curso contó con la participación de profesionales de diversas áreas académicas, entre ellos  psicólogos, especialistas de los Servicios de Apoyo Educativo (S.A.E.), maestros de educación especial, docentes del sistema regular de educación, padres y madres de estudiantes con aptitudes sobresalientes.
Un estudiante con altas capacidades es aquel que presenta capacidades cognitivas por encima de lo habitual en su franja de edad y su desarrollo es excepcional en algún campo del saber: científico, tecnológico, humanístico, social y/o artístico, en comparación al resto de los demás alumnos.
La Constitución Política de Panamá en su artículo 106, establece que: “La excepcionalidad del estudiante en todas sus manifestaciones será atendida mediante educación especial, basada en la investigación científica y orientación educativa”.



lunes, 8 de junio de 2015

Caminata Interinstitucional "No Más Trabajo Infantil"


En el marco de la jornada mundial contra el trabajo infantil, que se desarrolla en el mes de junio, en Panamá se llevó a cabo la Caminata NO MÁS TRABAJO INFANTIL, organizadad por la Comisión para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (CETIPPAT). Como miembro de la misma, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) participó en la importante iniciativa, que se desarrolló el domingo 7 de junio de 2015 en la Cinta Costera, ciudad de Panamá.

Con una delegación compuesta por el Decanato de Extensión y las Facultades de Educación Social y Desarrollo Humano, y Educación y Pedagogía, la Universidad Especializada de las Américas dijo: NO MÁS TRABAJO INFANTIL.






https://goo.gl/photos/NpGfafXJBQgYdTSY7